Curso de Biomodelación Orofacial No Invasiva
Reprogramación de fechas Buenos Aires
Descripción del Curso
Curso teórico y práctico
Descargas:
No hay descargas asociadas.
Promovido por
Instituto Pinto - Docencia e Investigación en Medicina Estética
Director del curso
Dra. Roxana Chiesino
Odontóloga - UBA
Especialista en Periodoncia - Especialista en Implantología Oral
Especialista en Protesis y Rehabilitación Oral
Objetivos
El curso de Biomodelación Orofacial No Invasiva dirigido a odontólogos no residentes en Argentina, es promovido el Instituto Pinto - Docencia e Investigación en Medicina Estética y tiene como objetivo académico, que los profesionales odontólogos puedan adquirir los conocimientos indispensables para diagnosticar y tratar los trastornos estéticos y/o funcionales de los labios y área peribucal, que influyen directamente en la estética de la sonrisa, con la correcta combinación de métodos no invasivos con los procedimientos mínimamente invasivos e invasivos.
Durante la primera jornada se dicta las bases teóricas necesarias para que en la segunda jornada se puedan desarrollar primero las demostraciones prácticas a cargo de los docentes especializados y posteriormente, los alumnos realizan las prácticas aprendidas sobre simuladores de pacientes estéticos hasta obtener la destreza y habilidad necesaria para un correcto acto profesional.
Estas metodologías van dirigidas a un importante caudal de pacientes que se muestran cada vez más interesados en resolver estos inconvenientes estéticos y/o funcionales, mejorando la calidad de vida y su estética, y al odontólogo que quiera incorporar nuevas técnicas en su campo de acción, particularmente a la estética de la sonrisa, y eso incluye el manejo de la estética de los labios y de la región peribucal.
Temario General
Módulo 1: Bases de la Biomodelación Orofacial
- Anatomía aplicada de la cara en función de biomodelación orofacial
- Análisis antropométrico del rostro
- Tipos de piel y mucosas
- Proceso de envejecimiento
- Documentación avaladora y Aspectos legales
- Consentimiento
- Historia clínica y Fotografía
- Selección del paciente
- Parámetros estéticos de la sonrisa
- Armonización entre los dientes, los labios y los tejidos blandos del tercio medio e inferior del rostro
- Diagnóstico diferencial en soft-lift
- Planificación. Secuencia de tratamiento
Módulo 2: Acido Hialurónico
- Mecanismo de acción y tipos de ácido
- Selección del material según la zona a biomodelar
- Preparación del paciente
- Anestesia tópica e infiltrativa
- Biomodelado labial: anatomía aplicada, relación dientes - labios, proporciones, tipos de labios según forma del rostro
- Técnicas aplicadas a las distintas áreas del labio
- Tratamiento de arrugas peribucales
- Surcos nasolabial, mentolabial y bigote chino
- Mentoplastia
- Manejo convencional y con microcánulas flexibles
- Ventajas, limitaciones e indicaciones de cada técnica
Módulo 3: Toxina botulínica
- Historia de la toxina
- Indicaciones labbel y off labbel
- Mecanismo de acción - Reconstitución
- Tipos de toxina - Unidades Internacionales y europeas
- Indicaciones en tercio medio e inferior.
- Anatomía aplicada
- Músculos de la mímica
- Sonrisa gingival superior e inferior - Orbicular de los labios, elevador común del labio superior y del ala de la nariz, cigomáticos, risorio, DAO, mentoniano y platisma
- Músculos masticadores - Masetero
- Tratamiento en el bruxismo y dolor temporo-mandibular
- Músculo temporal. Aplicaciones en implantología oral
- Ortodoncia
- Mesotoxina
Condiciones Generales
- Dirigido a: Odontólogos y títulos homólogos no residentes en Argentina
- Modalidad: Teórico y Práctico
- Vacantes: Limitadas a 10 inscriptos
- Fechas: Reprogramación de fechas
- Horario: 09:30 a 17:30 horas
- Sede: Instituto Pinto - Docencia e Investigación en Medicina Estética
- Se incluye: diploma, guía de las clases y coffee-break
- Diploma: Instituto Pinto
- Nota: Este curso no acredita carrera, título ni grado universitario (Res. M .C. y E. 65/83)
Requisitos Previos
Para reservar su vacante, remita por mail o por correo postal a la Secretaría los siguientes requisitos:
- Ficha de inscripción
- Fotografía digital
- Copia del Diploma de Odontólogo o título homólogo
- Copia de DNI o Pasaporte
- Arancel de reserva
En Buenos Aires deberá presentar lo siguiente:
- Diploma original de odontólogo o título homólogo
- Fotocopia del diploma medico certificada por escribano
Las inscripciones se realizarán por estricto orden de llegada a la Secretaría y serán confirmadas, solo cuando se hayan cumplidos todos los requisitos exigidos.
En caso que el inscripto desista posteriormente de su participación, entre los 30 y 60 días del inicio del curso,
su reserva se mantendrá vigente hasta el siguiente curso y luego del mismo, se perderá el valor total abonado.
Si la anulación se solicitara a menos de 30 días del inicio del curso, se perderá el valor total abonado, sin excepción.
No se reintegran las reservas o pagos efectuados a cuenta de los cursos bajo ninguna circunstancia.
El alumno deberá concurrir provisto de su propia bata y su uso en las demostraciones prácticas es obligatorio.
Este curso no acredita carrera, título, habilitación, ni grado universitario (Res. M .C. y E. 65/83)
Por razones logísticas y académicas, el temario puede ser variado sin previo aviso.
Informes e Inscripción
- Av. Alicia Moreau de Justo 846 piso 2º “21”
- (1107) Buenos Aires - Argentina
- Tel/Fax: (54-11) 4334-0114 / (54-11) 4334-0115
- WhatsApp: (+54 9 11) 6214-1447
- e-mail: info@institutopinto.com
- www.institutopinto.com