Diplomado en Asistencia Técnica en Medicina Estética, Cosmiatría y SPA
Reprogramación de fechas Buenos Aires
Descripción del Curso
Certificación otorgada por
- UNIVERSIDAD ARGENTINA JOHN F. KENNEDY
- INSTITUTO PINTO - DOCENCIA E INVESTIGACION EN MEDICINA ESTETICA
Descargas:
No hay descargas asociadas.
Promovido por
Organizado por:
- INSTITUTO PINTO - DOCENCIA E INVESTIGACION EN MEDICINA ESTETICA
Conjuntamente por Convenio Marco con:
- UNIVERSIDAD ARGENTINA JOHN F. KENNEDY y
- UNIÓN INTERNACIONAL DE MEDICINA ESTÉTICA LATINOAMERICA
Auspiciado por:
- SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA ESTETICA -SOARME-
Director Académico Honorario
Prof. Dr. Raúl Pinto
Profesor Titular de la Universidad Argentina John F. Kennedy
Presidente de Honor de la Union Internationale de Médecine Esthétique -UIME-
Secretario General Adjunto UIME para el Continente Americano
Presidente de la Pan-American Society of Aesthetic Medicine -PASAM-
Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Estética -SOARME-
Director Académico Honorario del Instituto Pinto
Director Académico del Pinto Institute Europe
Director de la Escuela Superior UIME de Buenos Aires
Objetivos
Este Diplomado en Asistencia Técnica en Medicina Estética, Cosmiátría y SPA dirigido a Cosmetólogas, Cosmiátras y Esteticistas, es un curso de actualización superior que profundiza en los conocimientos ya adquiridos y también otorga otros nuevos y actualizados para el correcto ejercicio profesional de estos tiempos.
Se desarrolla en el Instituto Pinto - Docencia e Investigación en Medicina Estética en Buenos Aires y permite obtener la certificación de la Universidad Argentina John F. Kennedy y del Instituto Pinto. Cuenta además, con el reconocimiento de la Sociedad Argentina de Medicina Estética y de la Unión Internacional de Medicina Estética - Latinoamérica.
Este curso tiene como objetivo la enseñanza de diversos procedimientos y técnicas que pueden ser realizadas por las cosmetólogas, cosmiatras y esteticistas de manera independiente, y otros, que deben ser ejecutados bajo supervisión del médico, como parte de un equipo multidisciplinario.
El curso en su totalidad, se dicta con la modalidad de full immersion y le brinda al profesional, las sólidas bases teóricas indispensables para que las pueda aplicar de forma inmediata a la práctica diaria. Desde el inicio en este curso intensivo, se llevan a cabo demostraciones prácticas a cargo de los docentes del curso y que inmediatamente después, son realizadas por los alumnos bajo la estricta supervisión del profesor responsable.
Los alumnos que hayan cumplimentado todas las exigencias académicas y administrativas del curso, reciben la doble titulación, de la Universidad Argentina John F. Kennedy y del Instituto Pinto - Docencia e Investigación en Medicina Estética.
Temario General
DESARROLLO TEORICO, DEMOSTRACIONES PRACTICAS Y PRACTICAS A CARGO DEL ALUMNO
MODULO DE ESTETICA CORPORAL
- * Celulitis. Adiposidades. Obesidad.
- * Depilación. Hipertricosis facial y corporal.
- * Depilación Laser y Luz Pulsada.
- * Linfología. Linfedema.
- * Drenaje Linfático Manual. Diferentes técnicas.
- * DLM postcirugía estética.
- * Drenaje Linfático Mecánico y eléctrico. Presoterapia.
- * Electroestética. Aparatologia.
MODULO DE ESTETICA FACIAL
- * Envejecimiento cutáneo. Arrugas. Acné.
- * Acné, seborrea y rosácea. Revisión de las patologías.
- * Física y electrofisiología. Uso de la aparatología de alta frecuencia y electroporación.
- * Acidos específicos y sus aplicaciones en patologías: acné, seborrea y rosácea.
- * Combinación de tratamientos específicos. Electroporación o alta frecuencia con ácidos.
- * Envejecimiento cutáneo intrínseco y extrínseco.
- * Biotipos y fototipos cutáneos. pH.
- * Acidos despigmentantes: Glicólico, láctico, fítico , kójico, tricloracético, etc.
- * Punta diamante y radiofrecuencia.
- * Usos de la aparatología y de los ácidos como técnicas de antienvejecimiento cutáneo.
- * Masaje Wilosky. Introducción, definición, maniobras y acción de las mismas.
- * Indicaciones y contraindicaciones del masaje.
- * Combinación de la técnica con aparatología. Protocolos de tratamientos.
- * Práctica colectiva e integrativa del alumnado.
- * Tratamientos capilares. Ptiriasis seca y grasa.
MODULO DE PROTOCOLOS INTEGRALES FACIALES y CORPORALES
- * Aparatología en Medicina Estética facial y corporal.
- * Tratamientos cosmiátricos postquirúrgicos.
MODULO SPA
- * Anti-Aging. Aplicación en cabina y Spa.
- * Concepto de micronutrición.
- * Concepto de antioxidantes.
- * Ozonoterapia. Diferentes técnicas.
- * Aromaterapia. Fangoterapia. Hidroterapia. Técnica de desintoxicación.
- * Masajes con toallas secas.
- * Masaje con piedras calientes y frías.
- * Masaje descontracturante Profundo.
- * Vinoterapia.
MODULO DE ASISTENCIA TECNICA EN MEDICINA ESTETICA
- * Rol del Asistente en Medicina Estética.
- * Asistencia técnica en métodos de diagnostico, procedimientos invasivos y no invasivos.
- * Asistencia técnica en mesoterapia, radiofrecuencia.
- * Asistencia técnica en hidrolipoclasia, ultracavitación y carboxiterapia.
- * Asistencia técnica en métodos de diagnostico.
- * Asistencia técnica en Implantes, Toxina y peelings.
MODULO LEGAL y MKT
- * Qué y como es un SPA.
- * Diferencias entre centro de Estética y SPA.
- * Manejo del marketing.
- * Manejo del gerenciamiento.
- * Aspectos éticos y legales.
- * Aparatología en Medicina Estética facial y corporal.
Condiciones Generales
- Dirigido a: Cosmetólogos, Cosmiatras y Esteticistas
- Vacantes: Limitadas a 25 inscriptos
- Iniciación: Reprogramación de fechas
- Finalización: Reprogramación de fechas
- Certificados: De asistencia al Curso de Asistencia Técnica en Medicina Estética, Cosmiatría y SPA otorgado por el Instituto Pinto y por Convenio Marco, la Universidad Argentina John F. Kennedy emite su propio certificado de asistencia y aprobación al curso
- Horario: 9:30 a 18:00 horas
- Sedes: Instituto Pinto y Universidad Argentina John F. Kennedy
- Se incluye: Diplomas, resumen de clases, materiales y productos para las prácticas y coffee-break
- Nota: Este curso no acredita carrera, título ni grado universitario (Res. M .C. y E. 65/83)
Requisitos Previos
Para reservar su vacante, remita por mail o por correo postal los siguientes requisitos:
- > Ficha de inscripción
- > 1 fotografías carnet digital
- > Fotocopia de título legalizada por escribano
- > Arancel de reserva
Las inscripciones se realizarán por estricto orden de llegada a la Secretaría y serán confirmadas, solo cuando se hayan cumplidos todos los requisitos exigidos.
En caso que el inscripto desista posteriormente de su participación, su reserva se mantendrá vigente hasta el siguiente curso y luego del mismo, se perderá el valor total abonado. Las reservas no son reembolsables, sin excepción.
Este curso no acredita carrera, título, habilitación, ni grado universitario (Res. M .C. y E. 65/83)
El alumno deberá concurrir provisto de su propia bata y su uso en las prácticas, es permanente y obligatorio.
Por razones logísticas y académicas, el temario puede ser variado sin previo aviso.
Informes e Inscripción
INSTITUTO PINTO
- Av. Alicia Moreau de Justo 846 piso 2º “21”
- (1107) Buenos Aires - Argentina
- Tel/Fax: (54-11) 4334-0114 / (54-11) 4334-0115
- WhatsApp: (+54 9 11) 6214-1447
- e-mail: info@institutopinto.com
- www.institutopinto.com